Crecer como líder
Explore Blog

¿Cuáles son las ventajas de mejorar nuestras habilidades para escuchar?

¿Para qué nos sirve aprender a escuchar mejor?
June 4, 2024
53023287455_81c63d460b_o

 

En medio del constante ajetreo de la vida cotidiana, a menudo pasamos por alto la simple pero fundamental habilidad de escuchar con atención. A pesar de que solemos asumir que es algo que hacemos de forma natural y sin esfuerzo, la realidad es que la escucha activa va mucho más allá. Se trata de una herramienta poderosa que moldea nuestras relaciones interpersonales, nuestras perspectivas e incluso las posibilidades de generar cambio en nuestra sociedad. 

¿Por qué decimos esto? En Acumen Academy creemos que comprender a fondo nuestras propias necesidades y las realidades de las demás personas comienza por practicar la escucha consciente. Hemos observado cómo el desarrollo de esta habilidad ha impactado positivamente en la vida de quienes la han puesto en práctica, generando cambios significativos en entornos laborales, reuniones comunitarias e incluso en la dinámica familiar.

A continuación, te invitamos a explorar las ventajas que algunas personas han experimentado al aprender a escuchar activamente después de haber participado en nuestro curso de Bases de la Escucha Esencial.

Establecimiento de conexiones más profundas

"Trabajo desde la innovación y todo lo que hago debe estar centrado en las personas. Por eso, la habilidad de escuchar de forma activa me ha permitido empatizar con las necesidades de otras personas y así encontrar aprendizajes clave para generarles valor.”

- Angie Cárdenas, de la comunidad de cursos de Acumen Academy

La escucha consciente va más allá de simplemente oír lo que dice alguien. Implica comprender a la otra persona, mostrando interés genuino en lo que está comunicando. Al practicar la escucha activa, creamos un ambiente donde las personas se sienten valoradas y comprendidas, lo que fortalece las relaciones interpersonales. Esto puede llevar a una mayor confianza, cooperación y colaboración tanto en entornos profesionales como personales.

Comunicación más clara del lenguaje no verbal

"Aprendí la importancia de que el cuerpo también habla y envía mensajes a la otra persona. Así como se debe estar pendiente del mensaje corporal de las demás personas, igualmente se debe cuidar la postura propia.”

- Alexander Durán Macías, Fellow de Colombia 2022

El lenguaje corporal es una parte crucial de la comunicación. A menudo, nuestras expresiones faciales, gestos y posturas transmiten más información que nuestras palabras. Al prestar atención al lenguaje corporal durante una conversación, podemos captar mejor las emociones y la intención detrás de las palabras de la otra persona. Esto nos permite responder de manera más adecuada y construir una comunicación más efectiva y auténtica.

Entendimiento profundo y sin prejuicios

"Hay que sentarse con las personas muchas veces y ponerse en el papel de escuchar antes de dar nuestra opinión. También se trata de escuchar sin emitir juicios.”

- Luisa Restrepo Piedrahita, de la comunidad de cursos de Acumen Academy

La escucha activa implica dejar de lado nuestros propios prejuicios y opiniones para entender verdaderamente el punto de vista de la otra persona. Esto requiere abrir nuestra mente y estar con la apertura a perspectivas diferentes de las nuestras. Al practicar la escucha sin prejuicios, podemos evitar malentendidos, conflictos innecesarios y juicios precipitados. Además, cultivamos un ambiente de respeto mutuo y aceptación, lo que promueve la diversidad de voces y opiniones.

Como señala Ramón Miranda, de la comunidad de cursos de Acumen Academy, "las otras personas tienen su verdad, desde su perspectiva interpretan y gestionan su día a día de acuerdo a su cultura; es necesario prestar atención, entenderlas y buscar coincidencias."

Enfoque en el presente

"Aprendí que para escuchar a grupos es importante trabajar en la capacidad de escucharse a uno mismo y, posteriormente, a alguien más. La necesidad de desconectarse de las distracciones del entorno para lograr conectar con el momento presente y lo que está sucediendo en él."

- María Paula Gil Barrera, de la comunidad de cursos de Acumen Academy

En mundo lleno de distracciones, la capacidad de estar completamente presente durante una conversación es un valioso regalo. La escucha consciente nos ayuda a desconectarnos de preocupaciones futuras o miedos del pasado para enfocarnos completamente en lo que la otra persona está diciendo. Esto no solo mejora la calidad de nuestra interacción, sino que también nos permite captar detalles importantes y responder de manera más reflexiva. Además estar presentes en el momento fortalece nuestra conexión emocional con la otra persona y promueve una mayor cercanía durante la conversación.

Sobre nuestro curso de Bases de la Escucha Esencial

Las ventajas de practicar la escucha consciente son significativas a nivel individual, grupal y social. A nivel personal, al ser conscientes de la importancia de estar presentes en el momento, obtenemos una comprensión más completa de las situaciones que enfrentamos. Además, al interactuar con otras personas, creamos conexiones genuinas al hacer que se sientan verdaderamente escuchadas. Esta habilidad no solo beneficia a nivel individual, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad en su conjunto.

La escucha activa fomenta conversaciones más enriquecedoras, permitiéndonos escuchar sin prejuicios y promoviendo la consideración de diversas perspectivas dentro de un grupo. Esto nos lleva a tomar decisiones más inclusivas y a construir una sociedad más cohesionada y comprensiva.

Nuestro curso de Bases de la Escucha Esencial es una valiosa herramienta creada por Health in Harmony, una organización internacional que ha creado y replicado el proceso de Escucha Esencial (Radical Listening) en todos los continentes, demostrando el impacto que tiene en el bienestar de las personas y nuestro planeta. El curso se divide en tres capas de escucha: 1) Estar presente, 2) Escuchar a otras personas, y 3) Escuchar a un grupo como un todo.

Las ventajas compartidas por la comunidad de Acumen son parte de los aprendizajes obtenidos al explorar la herramienta de Bases de la Escucha Esencial en sus propios contextos. Hasta ahora, más de 200 personas de las 650 que han tomado el curso nos han compartido sus aprendizajes, y cerca del 96% de ellas nos han confirmado que ahora saben cómo ponerla en práctica en diferentes contextos, países y culturas. ¿Te animas a probarla?

Si te interesa adquirir estas herramientas para aplicarlas en tu trabajo, comunidad y vida personal, ¡te invitamos a inscribirte a nuestro curso de Bases de la Escucha esencial aquí!

Autora

Valentina Correa

Valentina es parte del equipo de Acumen Academy en Colombia. Desde su rol como analista de innovación y comunicaciones apoya en las operaciones, diseño y lanzamiento de cursos en Colombia y en la creación de contenido para la comunidad.