Leadership
Explore Blog

En Palabras de Fellows: Incomodarse para poder re-encontrarse

La cohorte 2023 del Programa de Fellows de Acumen encontró en la incomodidad el camino para fortalecer su liderazgo al hacerse preguntas difíciles que les permitieron descubrir nuevas fortalezas y desarrollar una resiliencia duradera. Conoce sus reflexiones y aprendizajes.
Julio 26, 2024
7-Jul-24-2024-08-11-05-2542-PM

Cambiar las creencias que se han ido fortaleciendo a lo largo de los años es una tarea que requiere disposición, vulnerabilidad y una gran apertura a la incomodidad. Ese fue uno de los retos para la quinta cohorte del Programa de Fellows, permitirse crear cambio, pero esta vez desde adentro y así darse la oportunidad de abrazar una visión más amplia y diversa de cómo ejercen liderazgo.  

Es común que en este afán de generar un cambio significativo en un país como Colombia, dejemos de lado el trabajo que debemos hacer con los retos que cada persona como individuo vive: iniciar algo nuevo, renunciar a algo que ya no nos hace feliz, decir en voz alta lo que nos incomoda, y así con muchas situaciones de la vida cotidiana. La experiencia del Programa de Fellows invita a quienes viven este proceso a detenerse por un momento, tomarse un tiempo para re-conocerse, fortalecerse con nuevas habilidades y volver al terreno con una capacidad de impacto en la sociedad aún mayor.

Para entender verdaderamente de qué se trata este innovador proceso de aprendizaje y lo que busca el Programa de Fellows es necesario tener la perspectiva de aquellos que lo vivieron de primera mano. Sus voces nos llevan a través de las enseñanzas y reflexiones que les ha dejado este primer paso, de un camino que recorren en compañía de por vida. 

 

Abrazando la incomodidad

4 (1)-2

Liderar-Ser | Liderar-Nos | Liderar-Me

“Antes de hacer se es, y cuando se es nos empezamos a sentir. He aquí uno de los puntos más importantes en este proceso. Parar para subir el balcón, poder analizar el “contexto” y poder generar cambios a las grandes problemáticas del país, no es posible si mi primera pista de baile no soy yo.

Este sin duda ha sido un ir al fondo, entenderme, incomodarme y cuestionarme. Pero la transformación se empieza a vivir, cuando empiezo a deconstruirme y reconstruirme a partir de los demás, la cohorte, es ese espacio seguro que te pone en jaque con tus ideas preconcebidas, con tu forma de hacer las cosas, con tus interpretaciones. El valor de intentar y dejarte llevar por un proceso y por 25 personas que al igual que tú están viviendo este viaje por primera vez, es y será una experiencia inolvidable. Aquí no se termina y no se define el es. Aquí no damos la oportunidad de dudar de lo que somos, dudar del hacer y repensarnos en esa definición de es que queremos que marque nuestro baile".

Ana María Acosta

 

De la teoría a la realidad

“Al comienzo de este proceso, me propuse la idea de “deconstruirme”. Desafiar mis paradigmas, abrazar nuevos y soltar. El “método” Acumen, y principalmente las voces de mis colegas de cohorte, sus vivencias y saberes, son lo que más me ha nutrido. A través de ellos, logro entender más allá del concepto teórico, la realidad del país y las múltiples miradas”.

Carlos Casallas

 

Desafíar y amar

5-Jul-23-2024-03-07-33-4079-PM

Soy lo que soy y en lo que me estoy convirtiendo

“¡Vaya viaje! Después de encuentros, discusiones y oír “confíen en el proceso” millones de veces se darán cuenta que es necesario viajar al interior. Se reconocerán en este sistema y el cambio es en gran medida con y gracias a su cohorte.

En lo personal, el proceso me ha incomodado como pocas cosas y me entrego a esta incomodada cada día más y a desconfiar en el proceso. Entre polaridades, resistencias e interpretaciones generosas estoy en una travesía muy profunda, y me tiene en un lugar que desafía mi mente y status quo, para cuestionar, retar y transformar esta realidad tan compleja y a la vez tan sencilla que habitamos”.

Glenda Lozano

 

El poder transformador de la vulnerabilidad

“De mi paso por el Programa aprendí que permitirnos ser vulnerables no es una señal de debilidad, sino de auténtica fortaleza. Al abrirme y compartir mis miedos e inseguridades, hallé muchas raíces de mi inmunidad al cambio, pero también encontré una comunidad de apoyo que me permitió crecer y conectar más profundamente conmigo mismo y con las demás personas. A través del Programa de Fellows, descubrí que esta vulnerabilidad puede ser un puente para construir empatía y solidaridad, pues sólo al mostrarnos tal como somos podemos alcanzar una verdadera transformación personal y colectiva”.

José Ramiro Sandoval

 

Mantener valores puestos en tensión

6-Jul-23-2024-03-10-04-8112-PM

Un pájaro se estrella contra el vidrio

“El proceso de ser Fellow de Acumen se parece a un pájaro que se estrella contra un vidrio.

Uno cree que sabe su propia historia de vida, conoce su propia identidad y razones de actuar. Luego lo cuenta a su cohorte y descubre máscaras, omisiones y dudas. De ahí emerge una nueva versión.

Uno cree que lograr las metas personales y organizacionales es cuestión de habilidades. Luego entiende los mecanismos de la inmunidad al cambio. Y tiene que cuestionar las creencias y volver a intentar.

Uno cree que lucha por la equidad. Luego se da cuenta que a veces se conforma con observar la injusticia en vez de cambiarla. De repente encuentra la valentía de cuestionar y actuar con valentía para transformarla.

Cada choque aturde. Pero una y otra vez en el proceso, se abre la ventana, y el vuelo de transformación puede seguir”.

Nicole Bruskewitz

 

Desaprender para conectar: algo comienza a encenderse

“Este año ha sido un proceso de desaprender muchas formas de entender y ejercer el liderazgo desde solo lo racional y objetivo para abrir la puerta a entender el liderazgo desde la comprensión de las emociones y polaridades que nos habitan y que hacen que actuemos de una forma u otra. Desaprender y deconstruir formas de hacer las cosas para conocerme realmente y mejorar lo que soy como ser humano ha sido el reto y el regalo más importante que me llevo de este proceso”. 

Ronald Silva Manjarrés

 

La Cohorte 2023

Además de reconocer el enorme poder de la vulnerabilidad para ejercer un liderazgo diferente, la cohorte 2023 fue enfática en que el Programa les hizo incomodarse para re-encontrarse; y ver el valor de la comunidad en la construcción de país.