Leadership
Explore Blog

En Palabras de Fellows: Ejercer acciones de liderazgo necesita un nivel de vulnerabilidad

La quinta cohorte del Programa de Fellows vivió en su periodo de formación un sin fin de emociones en este recorrido que les llevó a hacerse preguntas difíciles, conocer más a Colombia y crear un sentido de comunidad. Conoce sus reflexiones y aprendizajes.
Julio 21, 2024
IMG_2607-1

Liderar es un arte que se asemeja a un baile, una danza constante entre lo operativo y lo estratégico. Quienes ejercen acciones de liderazgo en su día a día, como las personas Fellows de Acumen, ejemplifican esta versatilidad: respondiendo a las necesidades de la inmediatez, mientras mantienen una visión clara y compartida para el futuro. Para la cohorte 2023 el liderazgo también necesita la vulnerabilidad, que lejos de ser una debilidad permite crear conexiones con los equipos y así fomentar un ambiente de confianza y colaboración. 

Quienes hacen parte de esta quinta cohorte del Programa de Fellows en Colombia saben de primera mano cómo un liderazgo diferente, en donde se está presente, se genera un vínculo en los territorios donde se impacta y se identifica el sentir de las diferentes partes interesadas en el sistema, genera que este ejercicio de liderar se convierta en un proceso colaborativo y continuo, donde cada persona del equipo termina sintiéndose escuchada, valorada y motivada a contribuir a un objetivo en común.

Para entender verdaderamente de qué se trata este innovador proceso de aprendizaje y lo que busca el Programa de Fellows es necesario tener la perspectiva de aquellos que lo vivieron de primera mano. Sus voces nos llevan a través de las enseñanzas y reflexiones que les ha dejado este primer paso, de un camino que recorren en compañía de por vida.

 

La polaridad del viaje de ser Fellow: Un viaje de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro

2 (2)

Observar sistémicamente, interpretar generosamente e intervenir conscientemente

“Con Acumen aprendí que cuando dejamos de buscar culpables y comenzamos a entender e interpretar la complejidad de los sistemas, nos damos cuenta que no somos los héroes ni las heroínas de la historia, somos más bien como un micelio interconectado de piezas complementarias que edificamos las soluciones que realmente van a transformar el país”.

Camilo Andrés Recio Gómez

 

Acción sin tracción se queda en la intención

“No hay ruido más grande que el de las voces no escuchadas siendo excluidas de los sistemas, ese mismo ruido de las brechas que nos separan, ruido que no calla solo con actitud si no se tiene la aptitud, todo es un acción-reacción, de nada vale escuchar si no oímos, de nada vale caminar si no avanzamos”.

Daniel Rodríguez

 

Reflexionar el liderazgo desde dinámicas naturales fuera de la lógica organizacional

1-Jul-19-2024-10-20-03-4351-PM

Una bola de disco en la pista de baile y en el balcón

“Una bola de disco suele acompañar toda pista de baile que se respete. Una bola de disco es por excelencia el reflector infinito. La bola de Disco es también la más fiel testigo de todo lo que pasa en la pista de baile, los altos, los bajos, los mejores y peores momentos.

A mi una bola de Disco, me parece que une perfectamente piezas que emiten brillo, pero hay que saberla ubicar en la posición adecuada. Así ha sido para mí esta experiencia, pura luz, que le metió glam y brillo a una cantidad de personas que no han hecho más que potenciarme, darme red, enseñarme y mostrarme nuevos caminos”.

Susana Loaiza Zuluaga

 

Liderar desde la vulnerabilidad

“De los aspectos que más me resonaron y que, a mi parecer, constituyen un nuevo paradigma dentro de lo que es el liderazgo, es aquel que asume la vulnerabilidad como un catalizador y dinamizador para movilizar a otras personas. Liderar desde la vulnerabilidad es entender que el liderazgo no es necesariamente un ejercicio de poder, pero sí de empoderamiento: El brindar a esa otra persona tus propias intimidades que, alguien podrá entender o confundir con debilidad (a veces de allí surgen fortalezas), es entregar confianza antes de recibirla, es suscitar la empatía, y desde luego, humanizar los propósitos que nos llevan a liderar. Sigo tratando de comprender la complejidad de esta condición de liderazgo, y esa comprensión me maravilla”.

Walter Arturo Mejía Rivera

 

La perspectiva legítima de los actores

3 (1)-3

Entre lo extraordinario y lo ordinario. El paso por el Programa de Acumen.

“Programas como éste nos retan e incomodan a tal punto que así no queramos, nos obligan a salir a un balcón imaginado para respirar y entender qué está pasando alrededor... en la "pista de baile", pero más importante aún, nos ubica ahí para saber qué está pasando en nuestro interior. Ahora bien, en esta escuela la incomodidad es compartida y desde la primera presentación, reta el ego y el privilegio que seguramente se nos entregó para estar aquí”.

Santiago Cano Salazar

 

Liderar es un baile

“Las personas líderes que pasan por el Programa de Fellows de Acumen tienen en común esa versatilidad de estar en lo operativo y lo estratégico al mismo tiempo. Apagando incendios del día a día mientras intentan pensar y transmitir una visión a futuro tanto para sus equipos como para las comunidades.

El liderazgo desde el último piso de un rascacielos en la gran ciudad ha muerto. Hoy en día las acciones de liderazgo nos obligan a estar en la pista de baile, leer el ambiente de la fiesta y al mismo tiempo poner la siguiente canción adecuada que saque lo mejor de todas las personas en un equilibrio entre desarrollo y disfrute.

Por eso liderar en el  siglo XXI también es eso, exponerse a la vulnerabilidad, reconocernos falibles, humanos y pese a todo, lograr transformaciones poderosas”.

Alejandro Gómez Cano

 

La Cohorte 2023

Además de reconocer el enorme poder de la vulnerabilidad para ejercer un liderazgo diferente, la Cohorte 2023 fue enfática en que el Programa les hizo incomodarse para re-encontrarse; y ver el valor de la comunidad en la construcción de país.